|
Al cierre del primer trimestre, el número de asegurados con cobertura de Vida Riesgo se situaba en 18,5 millones, según UNESPA e ICEA. La cifra exacta son 18.471.365 asegurados (un 1,64% menos que en marzo de 2014), siendo la modalidad con mayor número de personas cubiertas, por los 35.439 que tenían contratado un seguro de Dependencia (+7,12%) y los 9.434.681 asegurados (+0,46%) que ahorran a través de los distintos productos de Vida disponibles en el mercado. |
El volumen de primas generado por los seguros de Vida Riesgo en los tres primeros meses del año se situaba en 1.245,34 millones, después de haberse incrementado un 4,3% respecto al primer trimestre de 2014. Los seguros de Vida Riesgo individuales se agrupan en dos grandes categorías: temporales renovables, generalmente de duración anual que se van prorrogando si las partes así lo consideran, o temporales no renovables, generalmente de prima única pagada al inicio y que extiende la cobertura para todo el periodo acordado. La evolución de los primeros ha sido mejor en el trimestre: cuentan con 9.756.439 asegurados (+0,63% interanual), mientas que los no renovables cubren a 2.508.091 personas (-5%). En cuanto a colectivos, los seguros de Vida Riesgo cubrían a 31 de marzo, a 6.206.835 asegurados, un 3,7% menos que un año antes. |